Premio de Poesía |  | Autora: Eumelia Sanz Vaca | Obra: Policromía del amor | Funcionaria de Educación y Cultura, es «Gran Comendadora de la Orden Literaria Francisco de Quevedo», «Medalla de Oro Sabio Francisco de Vitoria», ganadora del «Certamen Mundial de Poesía» y del «Certamen Internacional del Soneto». Con su acento lírico de alto relieve anímico y rico en temas, ha obtenido cuatrocientos cincuenta y siete Premios de Poesía de carácter nacional y ciento veintiséis de Narrativa que la convierte en la mujer más premiada de España. Ganadora del Premio «Fernando Marimón Benages» de Poesía del III Certamen Literario Tertulandia. | | Premio de Narrativa |  | Autor: Andrés M. Jiménez Molero | Obra: La cara
| Nace en Valencia en 1976. En 1997 obtiene el título de profesor en la especialidad de flauta por el Conservatorio de Música de Torrente. En 1999 se licencia en Historia del Arte por la Universidad de Valencia. En 2001 obtiene la licenciatura en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Complutense de Madrid. Su vinculación al mundo literario comienza cuando en 1993 es premiado en el IX Premis de narrativa El Gos i la Tortuga, publicado en la editorial Tres i Quatre con el titulo Tinta fresca. De 1993 a 1995 obtiene diversos premios en el Primer, Segon y Tercer Premi Literari Juvenil «Poble de Benetússer». En 1995 consigue el primer premio en la modalidad poesía en castellano en el I Certamen Poètic a la Mare de Deu del Socors. En 2001 fue ganador del Premio «Gonzalo Fullana Barber» de Narrativa Corta-Novela del II Certamen Literario Tertulandia. Ganador del Premio «Juan Martínez Company» de Narrativa del III Certamen Literario Tertulandia. | | Premio de Narrativa Corta
|  | Autor: Vicente R. Sanchis Guerrero | Obra: Sombras del pasado | Nace en Valencia en 1961. Su vocación literaria, seguramente, viene arrastrada por su pasión por el teatro, al que lleva dedicado más de dos décadas. Su primer escarceo literario tiene lugar en el año 1991 al realizar el Llibret de la Falla Barri de L’Estació, de Benetússer, y por el que obtuvo el Premi al Millor Llibret. Este premio, sin duda, marcó un antes y un después en la realización de los llibrets de fallas de Benetússer, pues se salió de lo que, hasta entonces, conocíamos como un llibret convencional. En el año 1998 obtiene el tercer premio de narrativa en el IV Certamen Literario «Poble de Benetússer», para no escolarizados. Consigue en el año 1999 el primer premio, también en narrativa, en la Primera Edición del «Premi Literari de Benetússer». Ganador del Premio «Gonzalo Fullana Barber» de Narrativa Corta del III Certamen Literario Tertulandia. | | Premio de Investigación Local
|  | Autor: Josep Maria Tarazona Mas
| Obra: Empremptes de Benetússer
| Néix a Alfafar en 1972. És llicenciat en Dret, amb l’especialitat d’Empresa per la Universitat de València. Ha col·laborat en diverses publicacions i revistes amb articles relacionats en l’història local i l’àmbit musical de la seua població d’orige. Així mateix, ha participat en diverses trobades d’estudis comarcals. Fou guanyador del Premi «Vicent Ricart i Bonillo» d’Assaig Investigació Local del III Certamen Literari Tertulandia. | | Premio de Narrativa Escolar
|  | Autora: María Luisa Martínez Teruel
| Obra: Una aventura singular
| Nacida en Teruel capital, es residente de siempre en Benetússer. En la actualidad forma íntegra la lista de «jubilados» de España. Sus estudios fueron los primarios, es ama de casa y su afición es la lectura. Colaboró, en su época, en todos los números de la Revista-Cartelera «Tuzer», publicada en Benetússer a lo largo del año 1966, así como en la Revista «Semana Santa», también editada durante algunos años en Benetússer. De los trabajos literarios que ha hecho a lo largo de su vida, ha obtenido distintos galardones, de los que cabe destacar: - Premio Relatos «Ayuntamiento de Benetússer»
- Premio Relatos Radio Nacional de España, en Valencia.
- Premio Guión de Televisión Española, de Madrid.
- Premio «Bodas de Oro Juegos Florales», de Quezaltenago, Guatemala.
- Premio relato «Poble de Benetússer».
- Premio «Escuela de Adultos», de Benetússer.
- Premio «Ideas Finisterre».
- Publicación de un relato en el Premio «Junta de Extremadura».
- Publicación de un trabajo en el Concurso «Consellería de la Dona», de Valencia.
Ganadora del Premio «Salvador Carbó Sancho» de Narrativa Escolar del III Certamen Literario Tertulandia. | | Premio de Fotografía |  | Autora: Francis Jaén Martínez
| Obra: Ronda de Benetússer
| Nace en Sedaví (Valencia) en 1953. Realiza estudios de Publicidad (Artes Gráficas), Pintura y Grabado. En 1997 comienza con la Fotografía, considerándose «autodidácta», realizando talleres con importantes fotógrafos, como Enrique Algarra, Koldo Chamorro, José Manuel Navía, etc. Ha realizado exposiciones colectivas e individuales, de los que cabe destacar el trabajo sobre el entorno de l’horta de València, en el que recopila todo aquello que queda de la arquitectura rural, caminos, casas, barracas, acequias, etc. Actualmente sus proyectos giran alrededor de la arquitectura popular: fachadas, ventanas, puertas, balcones y todo aquello que evoca. Ha obtenido los siguientes premios: - Primer Premio de la C.A.M., de Alicante, con el Proyecto «Paisajes habitados».
- Ha sido seleccionada y premiada en Caminos de Hierro (Madrid)
- El placer de Leer, de Salamanca.
- Primeros Premios de concursos en Xirivella, Chiva, Utiel, etc.
Ganadora del Premio «Francisco Raga Pujol» del II Concurso de Fotografía Tertulandia. | | |
|
|